domingo, 31 de octubre de 2010
#minitah
Mi blog está por cumplir un año. Por lo general posteo los domingos y los lunes. Me acabo de golpear muy mal el tobillo. Tengo un problema en la rodilla derecha y hasta que no se me pase/me lo curen no puedo ni salir a caminar. Esta época del año me da ganas de salir a caminar, justamente. Es genial cuando clickeás en un link y se te abre en otra pestaña de una, sin tener que aclararle con el botón derecho que lo querés así, y sin que se te abra en otra ventana o PARA MI SATURACIÓN MENTAL en la misma ventana, sacándote de donde estabas. El viento sopla. Hay un arbol re lindo que se ve desde mi cuarto. Soy una persona muy poco ecológica, hago lo básico que aprendí con Discovery Kids y Billiken, pero no tengo ese bio-sentimiento, digamos que me comprometo pero sólo por compromiso, porque sé que hay que hacerlo, pero no me nace ese amor que tienen los ambientalistas. Sí adoro a los perros. Muchas veces siento envidia hacia la vida de mi gato. Estoy transformándome en trotskista pasiva conmigo misma, es complicado, y sólo es mental. Siento que el contenido de la próxima Revista Barcelona va a ser decisivo en cuanto a la continuidad de mi consumo de la misma. No entiendo a la gente que cree que no está atravesada indirectamente por la política. Me obsesioné buscando el perfume que realmente me defina, y no lo estoy encontrando. El 2010 no fue mi año en el rubro. Primero el Delicious de Donna Karan, que me salió más caro que no sé qué y parece más trucho que una imitación turca, no dura. Ahora Marine Groove de Escada, que es algo así como una orgía de frutas en Miami, y me parece divino, pero creo que tampoco se siente mucho. Estoy considerando refritar algunos que usaba hace años, como Sunflowers, un Versace, o Noa de Cacharel. Volvería también a los infalibles como Halloween, Tommy Girl, 212, o Ralph, pero siento que son clásicos muy poco personales. Quizás termine dándole una oportunidad al de J.Lo que me trajo un Papá Noel errante en el 2007 y que así como llegó, cajoneó. Quién te dice. Uh, LPM, 20 hs del domingo. Ya mismo me estoy buscando un plan.
lunes, 25 de octubre de 2010
Lo que me faltaba
Que tu mamá se compre un iPad de 64 GB cuando prácticamente no sabe manejar el correo electrónico es mucho más cólmico (injerto de colmo y cómico) que ser jardinero y que te dejen plantado. Espero que de toda esta situación surreal salga algo bueno: el usufructo. ¡Allá vamos aplicaciones gratuitas y divertidas!
domingo, 17 de octubre de 2010
No será la primera ni la última vez II
Claro que no lo es ni lo será y, sin detenerme en lo que sólo puedo escribir en hojas de papel -con la emoción del momento, el pulso verdadero, los datos precisos, las palabras tachadas y reescritas al lado, la tinta corrida de la microfibra al apoyar la mano, y la ilusión de que nadie nunca jamás lo lea, al menos hasta dentro de muchos años, cuando tenga nietos y deje de ser una post adolescente enamoradiza, obvia y poco perseverante-, confieso que estoy cuestionando esa certeza inexacta de que las casualidades no existen. Hay coincidencias que se pueden tomar con naturalidad y aceptación, pero otras... con eso de hacerme buscar la razón de ser, el significado, la enseñanza, la metáfora, el porqué... ¿No piensan parar de torturarme nunca? ¿No pienso parar de torturarme nunca? ¿Por qué, si me fijé bien en el plano cómo ir hasta un lugar, le pifié a una calle, y llegué a OTRO, en el que ya había estado una hora antes? Yo entiendo que es turismo y todo lo que quieras, pero esta ciudad tiene casi tantos puntos turísticos como los kilos de mi cuerpo, y la gente puede desencontrarse o encontrarse en cuestión de segundos. Una coincidencia así, es una de esas coincidencias que, como mínimo... te dejan pensando un buen rato.
lunes, 11 de octubre de 2010
Karate Kid
Me puse a ver la nueva Karate Kid, no? y bueno, a medida que pasaban los minutos me iba dando cuenta de que el entrenador del hijito de Will Smith, Dre en la pelicula, era lindo. Despues lo googlie y descubri que era Jackie Chan, y pense, wow, este es Jackie Chan??? Entonces si, efectivamente, le doy a Jackie Chan. Habra alguien mas que le de a Jackie Chan? Suena raro. Mas raro todavia es que me hayan dado ganas de hacer karate, por mas que en la historia hagan kung fu, y por mas que haya fracasado con el tae kwondo (o con su ropa espantosa, da igual). Nuevo Sr. Miyagi, you're my new celeb crush.
No tengo tildes aca.
No tengo tildes aca.
jueves, 7 de octubre de 2010
bu.
estoy lejos de mi casa, de la mayoria de mis cosas, y de mis amigos. estoy demasiado cerca mio. es bueno y es malo, como todo y como siempre, pero el balance (o el saldo? como se dice? es positivo). tambien estoy lejos de la acentuacion de las palabras, las enies, y las mayusculas. me resulta raro, pero descontracturar no viene mal. al contrario, sirve, a las personas que tenemos corazas tan grandes nos viene bien (cuando no MUY bien) ponernos a prueba e intentar cambiar, y romper un poco esa muralla china del orto que nos aleja de lo que queremos, necesitamos, soniamos, pensamos, buscamos, creemos, vemos.
lunes, 27 de septiembre de 2010
Cuando estaba en
primer año de la facultad, hace ya más de tres, tenía un profesor al que le gustaba repartir fotocopias muy random que podían llegar a servirnos. En este momento se me viene a la cabeza mi propia imagen, un lunes a la noche, atravesando medio conurbano arriba de un 60 con la carpeta en la que guardaba, entre otras, esas copias. Me acuerdo más que nada de dos: un ensayo de Paul Auster (creo que ¿Para qué escribir?, pero no estoy segura), y una lista de expresiones de las que todo periodista debería huír, por estar ya tan elegidas. Lo que más me quedó de la primera, es un consejo del autor, el de no enamorarse de las palabras. Algo así como aprender a no encapricharse con cómo estás intentando decir lo que estás intentando decir, porque a veces podés no tener espacio para plasmarlo así, o simplemente puede no sonar bien. Entonces, existe la posibilidad de decirlo de otra forma. De la segunda, guardo una idea general, incluso hasta cierta fobia: ¡la lista de frases hechas era larguísima e incluía prácticamente al 50% de los términos y las expresiones que decimos a lo largo del día!. Desde ese momento -y en realidad desde mucho antes- me esmeré en odiar todo lugar común (tanto que hasta la gente me caía menos bien cuando recurría a ellos). Pero ahora noto que ya no sólo no los evito, sino que me genera hasta cierto placer extraño incluírlos en el día a día. (¡Día a día! ¡Nunca hubiera elegido decir día a día con sinceridad y seriedad, salvo que estuviera hablando irónicamente!).
1- mejor no me pongo a contar cuántas frases hechas y lugares comunes hay acá.
2- ¿dejé muy en evidencia que a veces enloquezco y que mi mente no para?
3- escribí todo esto con los auriculares puestos y sin música, ¿viste cuando internet te absorve?
1- mejor no me pongo a contar cuántas frases hechas y lugares comunes hay acá.
2- ¿dejé muy en evidencia que a veces enloquezco y que mi mente no para?
3- escribí todo esto con los auriculares puestos y sin música, ¿viste cuando internet te absorve?
domingo, 5 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)