YayBlogger.com
BLOGGER TEMPLATES

jueves, 10 de noviembre de 2011

Ví que Fabiana Cantilo era Trending Topic en Twitter.
Me sorprendió, porque ayer tuve un impulso de bajar un disco suyo -Inconsciente colectivo- y escucharlo mientras iba a un ensayo de teatro.
Averigüé porqué lo era, me enteré que anoche fue al programa de Susana Giménez y que habló de cuando estuvo en rehabilitación.
Llegué a una nota que tenía el minivideo de YouTube con la entrevista. Lo miré.
No soy muy fan de ella pero la quise. Valoré y respeté su claridad y sinceridad al hablar.
Me gusta la gente que asume quién es, qué vivió, y no le da demasiada importancia a la opinión ajena. Mejor dicho, más importancia de la que merece. ¿Quién es la gente? ¿Quiénes son los demás? Son otros nosotros, con sus elecciones, sus historias, sus todo, pero no deberíamos sentirnos intimidados por ellos. Son un espejo, pueden servir de parámetro, pero no estrictamente. Hay que tenerlos en cuenta, pero sabiéndolo manejar, viendo hasta qué punto vamos a tomar sus críticas, sino... podemos llegar a algo tan triste como amputarnos el talento, mutilar nuestras ideas y no permitirnos SER por temor a la mirada ajena (que bueno, antes que miedo a la mirada ajena debe ser un miedo a bancarnos ocupar el lugar que tenemos que ocupar, o que tenemos ganas de ocupar, o que la vida nos lleva a ocupar). Pero en fin. [Si me habré reprimido como una tarada... pienso, con miedo a llamar la atención por tener la respuesta correcta cuando la tenía, y con miedo a quedar como una boluda cuando no, en el secundario, por ejemplo]. Quedar como una boluda, amplio tema de desarrollo, otra entrada será, en esta no.
No es que salté con cualquiera (¿qué hago justificándome en mi propio blog?), lo anterior lo quise decir porque ella en un momento de la entrevista dijo, riéndose, y con una cara muy simpática: "¡No me importa nada!" (en referencia a contar/escribir/cantar quién es y dejar ver así sus debilidades, no que no le importa nada de nada en la vida) . Ay, y la quise tanto ahí... es que no nos tiene que importar nada!!! Dentro de este contexto en el que estoy hablando, se entiende, no?
Bueno, lo segundo que me sorprendió, fue que habló de que todos somos como el Ave Fénix, que vivimos resurgiendo de las cenizas. Justo coincide con que ayer a la mañana, no me acuerdo a raíz de qué, estuve con esa misma idea en la cabeza. Y no sólo pensando... lo estuve sintiendo. Para mi que todos tenemos un Ave Fénix adentro. ¿O será que el Ave Fénix directamente somos nosotros? ¿o que nuestra máxima evolución será llegar a ser un Ave Fénix? No sé, pero su fuego es tan importante... si no te animás a quemar tus miedos y a transformarlos, cuál es la joda de vivir? ¿De dónde se saca sino fuerza para entender y superar -desde lo humanamente posible- una muerte, un fracaso, un abandono, una autodestrucción, o una simple emisión de noticiero con noticias nacionales e internacionales, si no es de ese Ave Fénix que se quema, que arde, que duele, pero que en algún momento vuelve a nacer, a volar, a brillar?

Por último, al ver los tatuajes de su brazo, me acordé de un post que escribí una vez, afín a otra situación que tiene que ver con no esperar demasiado de los demás -no en un sentido existencialista, sino más por el lado de que no podemos pretender y esperar que los demás actúen como nosotros queremos- y que dice: "tatuátelo en la piel, pero no en el alma". Pero me dieron ganas de plantearlo distinto, y sería: "elegí qué tatuarte en la piel, y qué en el alma".

jueves, 22 de septiembre de 2011

sí, lo borré.

puedo escribir MUCHO o puedo dejarlo macerar. me parece que voy a optar por esta segunda opción. ¿represión o madurez? se verá...

lunes, 12 de septiembre de 2011

Topper Profesional, Converse All Star, Flecha, Pony, Victoria, Doc Martens, Vans Old School, Nike Dunk, Brothel Creepers (yo no quiero decir nada pero el calzado al que mi blog le hace honor, ya es furor en A.Y Not Dead y Complot). Del mainstream al underground. RRROCK.

domingo, 31 de julio de 2011

Doy re menemista con el post anterior.
Qué terrible esto de las asociaciones. Bueg, "terrible", pure life. No voy a seguir escribiendo porque hoy estoy como mi perro Tchávolo cuando enloquece, mordiéndome la cola, dando vueltas en el mismo lugar, pensamiento circular, redundante, vulgar.

jueves, 28 de julio de 2011

Viajes de ida:

radiohead, el agua ser aquafrut de manzana, el té rojo con vainilla de saint-gottard, la física cuántica, los buzos con capucha y bolsillos, las nike air max y dunk, la kabbalah, los corpiños de victoria's secret, el perfume viva la juicy de juicy couture, cuevana, twitter, la tintura de pelo, los tatuajes (que por esa misma razón de no subirme al tren me estoy reprimiendo aunque creo que antes de fin de año debuto y que sea lo que sea)

viernes, 20 de mayo de 2011

no me considero tan egoísta pero:

desde que tengo uso de razón (mentira, desde mas o menos la mitad de mi vida y me empezó a gustar la comida, ya que antes me pasaba lo contrario y comía poco) cuando estoy a full disfrutando de algo que estoy comiendo, me imagino un cuarto lleno de eso. digamos, como un depósito de tal comida o tal golosina SOLO PARA MI. el que más debe haber estado en ese cuarto sin dudas, es el marroc. oí por ahí que también le dicen ansiedad, pero ni idea.

¿a alguien más le pasa?
¿alguien lee este blog?
único seguidor que tengo: hola! quién sos? nos conocemos?
y...viste, hay que interactuar.

lunes, 2 de mayo de 2011

***

me molesta cuando se nota mucho que alguien tiene ganas de usar una palabra y hace todo lo posible por encajarla a cuarenta martillazos en la conversación por más que no tenga absolutamente nada que ver. la molestia se duplica si la palabra es un eufemismo. pero definitivamente pasa a ser insoportable cuando la que quiere hacer eso soy yo.